ELECTRICIDAD BASICA
- lopezcansinoz
- 2 oct 2016
- 3 Min. de lectura
INTRODUCCION
El PRIMER VIDEO TUTORIAL , nos habla acerca del tema que vamos a tocar en el curso que ELECTRICIDAD BASICA , que es "TEORIA DE CIRCUITOS " .
Este es un curso de iniciacion , desde cero; para otros estudios como son : maquinas electricas , energias renovables y las instalaciones electricas generales.
El cual comenzaremos a estudiar de los temas mas basicos como son: el vocabulario , las magnitudes o la unidad , y conforme el curso vaya avanzando , se ira profundizando en todas las ideas basicas o escenciales de electricidad , como: relacion entre potencia y energia hasta la corriente trifasica y su utilidad .
OBJETIVOS
Los alumnos pueden entender realmente como funcionan los mecanismos de electricidad y puedan ser capaces de ver lo que esta occurriendo , con ideas muy sencillas , seremos capaces de realizar un dimensionamiento basico de una instalacion fotovoltaica o de entender como funciona una tostadora .
Dar a conocer en donde se encuentra la electricidad y como funciona.
CONCEPTO DE TEORIA DE CIRCUITOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
Un circuito eléctrico está compuesto normalmente por un conjunto de elementos activos -que generan energía eléctrica (por ejemplo baterías, que convierten la energía de tipo químico en eléctrica)- y de elementos pasivos -que consumen dicha energía (por ejemplo resistencias, que convierten la energía eléctrica en calor, por efecto Joule)- conectados entre sí.
El esquema siguiente presenta un circuito compuesto por una batería (elemento de la izquierda) y varias resistencias.

Las magnitudes que se utilizan para describir el comportamiento de un circuito son la Intensidad de Corriente Eléctrica y el Voltaje o caída de potencial. Estas magnitudes suelen representarse,respectivamente, por I y V y se miden en Amperios (A) y Voltios (V) en el Sistema Internacional de Unidades.
La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de carga que, por segundo, pasa a través de un cable o elemento de un circuito.
CONSIDERACIONES ENERGÉTICAS
Según lo expuesto anteriormente, La energía que se convierte en otro tipo de energía cuando pasa una cierta cantidad de carga Q por un elemento pasivo es Q.V si es V la d.d.p. entre los extremos del dispositivo. Al ser la corriente una medida de la cantidad de carga que pasa por segundo, la energía que por segundo se consumirá en el dispositivo será I.V; esta energía por unidad de tiempo es la Potencia.
De igual forma, cuando consideramos elementos activos, la potencia eléctrica que dan cuando suministran una cierta corriente I será: e.I.
TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN EL ESTUDIO DE LOS CIRCUITOS
Para facilitar el estudio de un circuito conviene definir los siguientes términos: Nudos, Ramas y Mallas.
Nudo es la unión de más de dos cables: Los puntos A y B son los dos únicos existentes en el circuito que se esquematiza debajo; el punto C es la unión de dos elementos, pero no es un nudo.
Rama es el recorrido a lo largo del circuito entre dos nudos consecutivos: Una rama del circuito es ACB, pero no es una rama BAC. En el esquema se distinguen 3 ramas: ACB, BDA y AB.

Malla es un recorrido cerrado. Por ejemplo ABDA (malla I) y ACBA (malla II). También lo es el recorrido exterior BDACB, pero es redundante con las anteriores (I y II) que ya cubren todos los elementos recorridos por la última.
Previo a proceder al estudio de un circuito se identifican las corrientes que van por cada rama (también puede efectuarse el estudio en términos de las corrientes que circulan por las mallas). En nuestro circuito podemos distinguir 3 corrientes diferentes: I1, I2 e I3. Observe que los nombres y los sentidos de las corrientes se asignan arbitrariamente; si, tras analizar el circuito, una corriente resulta negativa es que su sentido es opuesto al inicialmente escogido.
Las reglas utilizadas para el estudio de un circuito son las llamadas Leyes de Kirchhoff: básicamente la ley de nudos y la ley de mallas que analizaremos posteriormente.
OTROS DATOS:
Para este curso , no se va a necesitar tener conocimientos básicos de FISICA o MATEMATICAS, para poderlo seguir .
Este curso ha sido desarrollado por cuatro profesores de la Universidad de "La Laguna" del departamento de Ingenieria Industrial , en el area de Ingenieria Electrica y tambien ha recibido el soporte de la unidad de docencia virtual de dicha universidad.
El curso esta dividido en seis modulos , donde se abordan conceptos de corriente : CONTINUA y ALTERNA , y se introducen tambien los SISTEMAS TRIFASICOS .
Finalmente a lo largo de todo el curso se analizara la respuesta permanente de estos circuitos.
TUTORIAL #1 - VIDEO
USANDO EL PROGRAMA CAMTASIA STUDIO 8
Comentarios